/

Estimados miembros del Chapter Chileno de la SFN

SFN

Estimados miembros del Chapter Chileno de la SFN,

 

Corresponde elegir al representante del Chapter Chileno por los próximos dos años. Actualmente, es Luis G. Aguayo de la Universidad de Concepción.Por medio de la presente, se solicita a los socios de la SfN que propongan nombres de candidatos, los que deben ser miembros activos. Los candidatos deberían estar de acuerdo. Dentro de las próximas semanasse hará llegar a los socios los nombres de los candidatos para que voten por uno de ellos y así proceder a elegir al nuevo representante.

 

El representante debe preocuparse de divulgar entre los miembros del Chapterla información que le envíe la SFN, que tiene que ver fundamentalmente con concursos de becas para asistir al congreso anual de la SFN, diferentes tipos de grants para actividades locales, como para traer a un profesor visitante, actividades de extensión, etc,  También debe tratar de asistir a un par de reuniones que se realizan durante el congreso de la SFN en USA cada año.  Pero lo más importante es preocuparse de impulsar la participación de actividades asociadas a la reunión anual de la Soc. Chilena de Neurociencia u otras actividades que ayuden a la difusión de esta disciplina en el país, en beneficiode la mayor cantidad de investigadores y estudiantes posible.

 

Saludos cordiales,

 

Luis Gerardo Aguayo Hernández
Representante del Chapter chileno de la SFN
laguayo@udec.cl


/

Miembros de la red Nexos Chile-USA

Nexos_Chile-USA

Estimad@s miembros de la red Nexos Chile-USA,

Desde la secretaría Ejecutiva de Becas Chile se está trabajando en la revisión y confección de posibles modificaciones del decreto #664 que rige actualmente a Becas Chile

DESCARGAR EL DECRETO

https://dl.dropboxusercontent.com/u/10365337/Nexos%20difusion/DECRETO%20BECAS%20CHILE%20totalmente%20tramitado_vigente.pdf?utm_source=Contactos+en+Chile&utm_campaign=e7989f68df-Newsletter17_23_2013&utm_medium=email&utm_term=0_18398fe9b6-e7989f68df-31575753).

Es por ésto que se ha invitado a Nexos-Chile USA y a los becarios y ex becarios que forman parte de nuestra red a elaborar un documento de evaluación de dicho decreto.

Para facilitar la recolección de datos, hemos creado un formulario en base a los artículos más debatibles presentes en el decreto #664  (por favor revisar el decreto #664 antes de contestar).

 

Para acceder al formulario CLIC en  https://docs.google.com/forms/d/1l7hfuYzSuHUul4Q5-LKFXyoBMnj3815XEeKgU0VVJtE/viewform

Les solicitamos responder esta encuesta a la brevedad ya que junto a sus comentarios y opiniones, redactaremos un documento de análisis que entregaremos a Becas Chile. Esperamos su participación en esta gran oportunidad que se nos ha brindado para aportar con crítica constructiva y consejo sobre las tan cuestionadas bases de Becas Chile y su funcionalidad

Solo las encuestas entregadas hasta el 12 de Mayo de 2014 serán analizadas, así que te pedimos nos hagas llegar tu opinión antes de esta fecha.

Por último, si conoces a más becarios o ex becarios dentro de los EE.UU. que quieran participar de este análisis por favor hazle llegar esta encuesta.

En caso de cualquier duda o consulta no dudes en contactarnos.

 

Saludos cordiales,

Equipo Nexos Chile-USA

 

Dra. Estela Andrés

Secretaria
Sociedad Chilena Neurociencia

 

 

/

Se abren en Chile las postulaciones al Premio L’Oréal Chile-UNESCO For Women in Science 2014

mujer-cientifica

 

Todas las chilenas estudiantes de doctorado en Ciencias de la Vida o la Materia podrán optar a dos premios de un monto de $7 millones cada uno, destinados a apoyar sus tesis doctorales.

 

Desde el 21 de abril al 13 de junio están abiertas las postulaciones de uno de los premios más destacados de la ciencia a nivel mundial, que L’Oréal Chile junto a la UNESCO otorgan en Chile. Se trata de For Women in Science, que, por séptimo año consecutivo premiará a dos científicas de excelencia que cursen estudios doctorales en Ciencias de la Vida o de la Materia, entregando dos galardones, cada uno de un monto de $7 millones, destinados a apoyar las tesis doctorales de mujeres investigadoras.

El Premio L’Oreál Chile – UNESCO “For Women in Science” – que en 2014 cumple su séptimo aniversario en Chile y el número 16 en el mundo– es el resultado de una asociación única entre una entidad pública y una privada y ha logrado consolidarse como una de las más importantes iniciativas para promover la carrera de mujeres científicas de todos los continentes.

En Chile, desde 2007 cuenta con el patrocinio de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica, CONICYT; con un equipo de evaluación de primer nivel y un jurado con las figuras más reconocidas del mundo académico. La presidenta del jurado es Gloria Montenegro, ganadora del Premio Internacional L’Oréal UNESCO FWIS 1998; y también lo conforman Juan Asenjo, presidente de la Academia de Ciencias; M.Denise Saint-Jean M., PhD presidenta (S) de Conicyt y directora del Programa Formación de Capital Humano Avanzado; Rosa Devés, en representación de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO; y Liliana Cardemil, directora del Laboratorio de Biología Molecular y Fisiología Vegetal del Departamento de Biología de la Universidad de Chile.

Durante su historia,  ha premiado a más de 1700 mujeres científicas originarias de 108 países y en nuestro país ya son 15 las jóvenes que lo han recibido desde diversas áreas de la ciencia; como física, química, biología, enfermería, geología, ciencias forestales, biotecnología y ecología, entre otras.

Consultas: fwisCHILE(at)loreal.com

Más información:

/

“SEMINARIO INAUGURAL 2014 DE INVESTIGACIÓN y DOCTORADO”

logo_uc

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA  DE CHILE

 

FACULTAD DE MEDICINA

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

 

“SEMINARIO INAUGURAL 2014 DE INVESTIGACIÓN y DOCTORADO”

 

“THE MIRROR MECHANISM IN MONKEYS AND HUMANS: NEW FINDINGS AND CLINICAL APPLICATIONS”

 

GIACOMO RIZZOLATTI, M.D

PROFESSOR OF HUMAN PHYSIOLOGY

DIPARTAMENTO DI NEUROSCIENZE

UNIVERSITÀ DI PARMA, ITALY

 

The main focus of Dr. Rizzolatti’s research concerns the motor system and its role in cognitive functions. Over the last several years he has been mostly involved in studies of the mirror neuron system, using the approach of recording the activity of single neurons in non human primates and of brain imaging in humans. The functional role of the mirror neuron system includes several hypotheses such as action understanding, imitation, intention understanding, and empathy. In addition, it has also been suggested that the mirror neuron system represents the basic neural mechanism from which language evolved.

However, mirror neurons probably do not have a unique functional role. Rather, they could represent a mechanism that maps the pictorial description of actions carried out in the higher order visual areas onto their motor counterpart. This matching mechanism may underlie a variety of functions.

 

JUEVES  10 DE ABRIL DEL 2014

13:00 HORAS

 

AUDITORIO  HOSPITAL CLÍNICO UC

   (MARCOLETA # 367, SUBTERRÁNEO -2)

LLAMADO A CONCURSO SIMPOSIO DE JÓVENES NEUROCIENTÍFICOS

 

banner_destacado

 

X REUNIÓN ANUAL
SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA
HOTEL VILLA DEL RIO, VALDIVIA, CHILE
1-4 OCTUBRE 2014

LLAMADO A CONCURSO
SIMPOSIO DE JÓVENES NEUROCIENTÍFICOS

La Sociedad Chilena de Neurociencia llama a tesistas de doctorado y post-doctorandos a postular para participar en el Simposio “Jóvenes Neurocientíficos”, que forma parte de las actividades de la X Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia. Los participantes en dicho simposio serán seleccionados por concurso, según sus antecedentes. Quienes se adjudiquen los cuatro cupos disponibles recibirán una beca completa, que cubrirá inscripción, traslado y estadía durante el congreso. Al menos una de las cuatro becas estará destinada a un(a) latinoamericano(a) con nacionalidad y residencia en algún país latinoamericano distinto de Chile en el cual haya realizado su investigación, y las restantes a chilenos u otros latinoamericanos residentes en Chile que hayan realizado su investigación en este país. Sólo podrá ser elegido un integrante de un mismo laboratorio.

Bases:
 Enviar un resumen de 250 palabras en inglés.
 La presentación deberá ser en inglés.
 Curriculum vitae (datos personales incluyendo edad, lugar de nacimiento, nacionalidad, lugar de residencia, experiencia en investigación; premios y distinciones, antecedentes académicos, publicaciones, presentaciones a congresos y otros antecedentes que pudieran ser relevantes).
 Los doctorandos deben enviar un certificado de alumno regular del programa correspondiente y los postdoctorandos certificar su calidad de tal con carta del supervisor.
 Carta de referencia del director de tesis o supervisor posdoctoral, incluyendo su certificación de que el postulante posee el nivel de inglés adecuado para hacer su presentación en ese idioma.

PLAZO PARA POSTULAR: 18 DE JULIO DE 2014.

Las postulaciones y documentos requeridos deberán ser enviados por e-mail a la siguiente dirección:

Dr. Juan Bacigalupo, bacigalu@uchile.cl
Presidente
Sociedad Chilena de Neurociencia

/

1 Post-Doctoral Position

 

Imagen1

1 Post-Doctoral Position

 

 

 

The Neuronal network Based Initiative (NBI, Anillo 2013), a multidisciplinary team interested in understanding the causes of neuronal vulnerability in neurodegenerative diseases.

 

 

 

Glia to neuron communication in degenerative and regenerative programs (Dr. Felipe Court, fcourt@bio.puc.cl, www.courtlab.cl). Experience in molecular and cellular biology techniques. Desirable experience working with mouse models.

 

 

Interested candidates should send their applications to Dr. Felipe Court at fcourt.admin@bio.puc.cl

Candidates should have a PhD. Applications should include a complete CV, two references and a statement of purpose letter. Deadline for submission April 30th 2014.

Imagen2