/

Séptima Escuela Internacional de verano sobre envejecimiento

La pandemia por COVID-19, el confinamiento y desigualdad multidimensional que existe en Chile son factores que golpean a toda la población, no obstante, uno de los grupos más afectados por esta situación son las personas mayores. Esto debido a las problemáticas específicas que vivencia este grupo etario como la discriminación, la vulneración de sus derechos, la desigualdad y la poca concurrecia del Estado para palear estas situaciones.

Ver noticia completa – redesvid.uchile.cl

/

Es posible tratar enfermedades neurodegenerativas al inhibir una familia particular de enzimas

Muchas afecciones neurodegenerativas, desde el glaucoma hasta la enfermedad de Alzheimer, se caracterizan por lesiones en los axones, las proyecciones largas y delgadas que conducen impulsos eléctricos de una célula nerviosa a otra, lo que facilita las comunicaciones celulares. La lesión de los axones a menudo conduce a deterioro neuronal y muerte celular.

Ver noticia completa – www.eurekalert.org

/

Doctorado en Ciencias Mención Neurociencia

Doctorado en Ciencias, mención Neurociencia

El Programa de Doctorado en Ciencias mención Neurociencia tiene por objetivo general formar científicos independientes y capaces de comprender los procesos relacionados con el desarrollo, estructura, y función del sistema nervioso en general. Las fortalezas del Programa se encuentran en la fisiología molecular y biofísica, neurociencia computacional, neurociencia sensorial, plasticidad neuronal, neuropatología, desarrollo y neurogenética.

Cierre de postulaciones 10 de noviembre de 2020 Período de selección 16-20 de noviembre de 2020

Visita la página oficial del programa haciendo clic AQUÍ

Descarga aquí el poster en versión PDF