/

PREMIO,”SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CHILE-GRUPO BIOS,AL CIENTÍFICO JOVEN MÁS DESTACADO”

AL CIENTÍFICO JOVEN MÁS DESTACADO

 

Con el fin de estimular a los científicos jóvenes chilenos, la Sociedad de Biología de  Chile y la Empresa GRUPO BIOS, han instaurado un Premio consistente en $ 1.000.000.- de libre disposición para premiar al científico joven más destacado. Podrán concursar a este Premio, los científicos chilenos de hasta 38 años, residentes en Chile, que estén en las etapas iniciales de su carrera académica en el área biológica. Los concursantes deberán presentar en la Secretaría de la Sociedad, HASTA EL 26 septiembre de 2014, un currículum vitae, incluyendo el listado completo de sus publicaciones, una carta de postulación y dos cartas de referencia destacando sus méritos. El Premio será otorgado por una comisión ad hoc constituida por representantes de la Sociedad de Biología de Chile y GRUPO BIOS y será entregado durante la 57a Reunión Anual. El científico favorecido deberá ofrecer una conferencia en la Reunión Anual de la Sociedad del año siguiente. Serán elementos determinantes en la otorgación del Premio que los candidatos ya hayan iniciado la formación de un grupo de trabajo y una línea de investigación independiente.

 

Entrega de antecedentes: Secretaría de la Sociedad de Biología de Chile, Canadá 253, 3er Piso, Depto. F., Providencia.

/

Convocatoria a cursos pre-congreso para el 9vo Congreso Mundial IBRO 2015

headerFalanmailingConvocatoria a cursos pre-congreso para el 9vo Congreso Mundial IBRO 2015

Estimados colegas:

La International Brain Research Organization (IBRO) realizará su 9vo Congreso Mundial en Río de Janeiro, Brasil del 7 al 11 de julio del año 2015.

Los organizadores de esta importante conferencia han pedido a la Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurociencias (FALAN) la organización de cursos pre-congreso que se realizarían en la sede del evento el día 7 de julio de 2015 en horario matinal y primeras horas de la tarde.

Nos dirigimos a Ud. y a la sociedad que preside para poner en su conocimiento esta oportunidad de organizar y proponer cursos que sean de amplio interés para contribuir a la formación y desarrollo de jóvenes investigadores en las diferentes disciplinas que integran las Neurociencias.

Para formalizar una propuesta debe hacernos llegar al mail: falan.presid.ouchitel@gmail.com  antes del 1 de Octubre un documento con la siguiente información:

Título del curso:

Objetivos del curso:

De interés para:

Programa del curso (con el formato que se indica en la tabla)

Hora

Tema a impartir

Profesor y afiliación

(añadir tantas filas como sea necesario. La duración máxima es de 6 horas de curso real)

Presupuesto del curso: (detallando cantidad (en euros) y destino de cada partida)

Necesidad de medios materiales especiales (si existen)

El programa del congreso puede ser consultado en: http://ibro2015.org/?page_id=646

El presupuesto general disponible para los cursos es LIMITADO, de modo que sería muy conveniente incluir como profesores de los cursos a conferencistas plenarios o de simposios ya aprobados que tendrán cubierta su inscripción en el evento.

Se priorizarán cursos de amplia demanda y que aborden temas novedosos con técnicas de avanzada.

La Junta Directiva de FALAN seleccionará los cursos propuestos  y los elevará para la consideración del comité científico del Congreso.

En espera de su entusiasta colaboración le saludamos cordialmente,

Junta Directiva

FALAN

Descargar en PDF:

http://falan-ibrolarc.org/drupal/sites/default/files/news/convocatoria_a_cursos_pre-congreso.pdf

/

Apertura de postulaciones al Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile

Apertura de postulaciones al Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Biología Celular y Molecular de la Universidad Austral de Chile. Este Programa cuenta con un convenio de doble graduación con la Universidad de Regensburg, Alemania. Además, cuenta con Becas enlace para estudiantes extranjeros y Becas de estadías para estudiantes en el extranjero. El programa está acreditado por 7 años.

Afiche-propaganda-programa-2015

/

OPORTUNIDAD PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO: ESTADÍAS DE ENTRENAMIENTO DE FRANCIA

La Ecole des Neurosciences de Paris (ENP) ha creado el programa “ChileanInterns” destinado a estudiantes de pregrado de Chile,
interesados en efectuar estadias de entrenamiento de 6 meses. La Ecole de Neurosciences es un consorcio de 100 laboratorios situados en 22 centros de investigación de la región de Paris.
Los objetivos del Programa son ofrecer a estudiantes de pregrado de Chile (sin distinción de carreras) la oportunidad de descubrir la investigación en neurociencia de la región de París, establecer nuevas colaboraciones entre la ENP y laboratorios de Chile, y promover el acceso de estudiantes de Chile al programa de postgrado de la ENP.
El listado de los laboratorios participantes en esta primera convocatoria está disponible en:
http://www.paris-neuroscience.fr/en/chilean-interns

Requisitos:

– Estar cursando su tesis/memoria de pregrado, o haberse graduado en una universidad Chilena después del 1 de enero de 2013.
– No estar inscritos en un programa de doctorado.
– Workingknowledge of spoken English. Knowledge of French is not
required.
– No hay requisitos de nacionalidad.

Las estadías de 6 meses se llevarán a cabo en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2014 y el 30 de junio de 2015. Los gastos de traslado, visa, alojamiento, estadía y seguros estarán a cargo de la ENP.

Para postular, los/las interesados/as deben preparar un documento PDF único que contenga:

1 – Carta de presentación (motivación)
2 – CV
3 – Carta de referencia.

El documento PDF debe ser enviado a Felipe Barros (fbarros@cecs.cl), Comité de Selección ENP-Chile, antes del viernes 12 de SEPTIEMBRE de 2014.

/

News FALAN: Primer CONGRESO LATINO AMERICANO SOBRE CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR

I CONGRESO LATINO AMERICANO, VIII BRASILERO Y I ARGENTINO SOBRE CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR
View this email in your browser

 


Estimado(a) Juan Domingo Bacigalupo Vicuña:

Universidad de Chile, Chile.

I CONGRESO LATINO AMERICANO, VIII BRASILERO Y I ARGENTINO SOBRE CÉLULAS MADRE Y TERAPIA CELULAR

15 al 17 de Octubre de 2014

Foz de Iguazú, Brazil

ORGANIZADORES: Associação Brasileira de Terapia Celular – ABTCel

Dirección Nacional de Relaciones Internacionales – Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina.

Se ofrecen 3 becas de 2000$ y ocho premios en dos categorías para participantes que presenten su trabajo en el congreso.  Para presentarse a becas o premios, los postulantes deberán enviar su resumen hasta el 28 de Agosto a congresostem2014@gmail.com. La decisión sobre las becas se comunicará el 5 de Septiembre. Los premiados se anunciarán durante el congreso.

Para inscribirse y/u obtener más información sobre el congreso, por favor dirigirse a

http://www.congressoabtcel.com.br/index.html.

Nota: las fechas que aparecen en la página web para enviar resúmenes corresponden a postulantes brasileros

Saludos cordiales,

Fernando Pitossi, PhD

Jefe, Laboratorio de Terapias Regenerativas y Protectoras

del Sistema Nervioso

Fundación Instituto Leloir- IIBBA CONICET

Patricias Argentinas 435

Buenos Aires

Argentina

Tel: 52387500  ext. 3106



Visit us: http://falan-ibrolarc.org/