
El XI REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA se realizará en conjunto con la XXX REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS y la XXXVII CONGRESO ANUAL DE LA SOCIEDAD DE FARMACOLOGÍA DE CHILE .
Esta iniciativa inédita en nuestro país pretende reunir a más de 400 personas desde el 22 al 25 de Septiembre en Coquimbo, IV Región, Chile. Dentro de las actividades científicas planificadas se encontrarán la realización de conferencias plenarias, simposios, comunicaciones orales de jóvenes científicos y presentaciones en formato póster.
-
ALOJAMIENTOS
-
VALORES
-
INSTRUCCIONES PARA POSTER
-
ORGANIGRAMA DEL CONGRESO
-
VER LIBRILLO
-
VER LIBRO DE RESÚMENES
FALAN satellite courses in IBRO 9th World Congress July 7-11, 2015, Rio de Janeiro, Brazil
The Federation of Neuroscience Societies in Latin American, the Caribbean and the Iberian Peninsula (FALAN) invites all interested in participating in the Satellite Courses under the 9th World Congress of Neuroscience IBRO 2015 in Rio de Janeiro, Brazil.
The satellite courses are:
1_ Cortical circuits: Anatomical, physiological and computational approaches to understand function and plasticity.
2_ Lessons from wild brains: the art of neuroethology.
3_ New roles for glial cells in health and disease – changing the focus from neurons.
4_ Neuroethics: a dialogue between philosophy and neuroscience.
Those interested can see the full program and run on the official site of Falan and Ibro on the links shown below.
Look forward to your presence.
REGISTRATION HERE!
Web site Congress: www.ibro2015.org
Web site FALAN: www.falan-ibrolar.org
XII Congressb ICN 2016 Uruguay
International Society for Neuroethology
March 30 – April 3
Satellite Activties: March 28 – 30
Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel
ÚLTIMO LLAMADO A PROPONER SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS
XXXVII REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD DE FARMACOLOGÍA DE CHILE
XXX REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE CIENCIAS FISIOLÓGICAS
XI REUNION ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA
Hotel Enjoy de Coquimbo, 22 al 25 de septiembre de 2015
la biología como fuente de problemas matemáticos”
Creemos que para avanzar en la biología no solo hay que aplicar métodos conocidos sino también desarrollar una nueva matemática (la matematización de la biología). Este workshop inicia una serie de actividades de investigación interdisciplinaria entre la matemática, la biología y la computación. El Workshop consiste en 10 exposiciones de investigadores especialistas, 6 exposiciones cortas, una sesión de posters y una de discusión. Todos los que estén interesados están invitados.
INSCRIPCIÓN
Enviando un mensaje indicando nombre, afiliación y campo de investigación a raicesmathbio (at) gmail.com
POSTERS
Fecha límite para presentación de posters 6 de abril de 2015, enviando un mensaje indicando el autor, título y resumen (una página como máximo en formato pdf) a raicesmathbio (at) gmail.com . Para consultas enviar un mail a raicesmathbio (at) gmail.com
Importante: Solicitantes de becas de traslado tendrán que atenerse a la fecha límite del 25 de marzo del 2015.
BECAS
Se seleccionarán ganadores para 10 becas para financiar traslados y estadías. Fecha límite de inscripción 25 de marzo, enviar solicitud a raices (at) mincyt.gob.ar
Bases y Condiciones
Formulario
COMITÉ CIENTÍFICO Y ORGANIZADOR
Este workshop está organizado por científicos argentinos residentes en Argentina y en el Noreste de Estados Unidos.
Coordinador: Horacio G. Rotstein (Raices NE-EEUU, NJIT)
Verónica Becher (DC FCEN, UBA)
Leonardo Boechi (IC, FCEN, UBA)
María Teresa Borches (MINCyT)
Guillermo Durán (IC, FCEN, UBA)
Mariano Gabitto (Raices NE-EEUU, Columbia)
Germán Mato (Instituto Balseiro)
Gabriel Soto (Matemática, Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.)
Ana Torresi (Matemática, UNS)
Cristina Turner (FaMAF, UNC)
AUSPICIOS
Red de científicos argentinos en el Noreste de EEUU
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva
Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
“La matemática como herramienta para entender la biología / la biología como fuente de problemas matemáticos”
Workshop Internacional Programa Raíces (MINCyT)
Red de científicos argentinos en el Noreste de EEUU
“La matemática como herramienta para entender la biología /
la biología como fuente de problemas matemáticos”
23 y 24 de abril de 2015
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Instituto de Cálculo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
MÁS INFORMACIÓN EN: http://www.ic.fcen.uba.ar/wmb2015/index.html
Coimbra Group Scholarship Programme for Young Professors and Researchers from Latin American Universities 2015
The “Coimbra Group Scholarship Programme for Young Professors and Researchers from Latin American Universities” was launched for the first time in January 2004. This initiative, which offers grants to finance short-term research visits, aims at favouring mobility and academic exchange between the two regions, Europe and Latin America.
The Coimbra Group is an association of 37 European universities, which promotes exchanges between European and Latin American researchers and academics. This call for applications for research visit grants is one of the ways in which exchanges are supported.
Download PDF
International Workshop “Recent Advances in ALS” from discovery to therapies, March 17th, 2015
International Workshop “Recent Advances in ALS”
from discovery to therapies,
March 17th, 2015
8:30 AM
Facultad de Medicina Universidad de Chile
Más información: www.bni.cl