


Es una ilusión visual clásica: dos puntos grises aparecen en un fondo que consiste en un degradado de gris claro a negro. Aunque los dos puntos son idénticos, parecen muy diferentes en función de dónde se colocan en el fondo.
Ver noticia completa – news.mit.edu
Estudio identificó el tipo específico de células vasculares y la vía molecular a través de la cual la variante APOE4 promueve el Alzheimer

Al desarrollar un modelo de laboratorio de la barrera hematoencefálica humana (BBB), los neurocientíficos del Instituto Picower para el Aprendizaje y la Memoria del MIT descubrieron cómo el gen de riesgo de enfermedad de Alzheimer más común causa que las placas de proteína amiloide interrumpan la vasculatura del cerebro y demostraron que podían prevenir el daño con medicamentos ya aprobados para uso humano.
Ver noticia completa – news.mit.edu

El cerebro es el órgano central para percibir y adaptarse a las distintas circunstancias. La actual pandemia es un factor desencadenante de estrés, acción que remodela su arquitectura para responder ante el peligro que representa ese nuevo virus. Una adaptación exitosa, que ha permitido a los humanos evolucionar, pero que cuando es persistente, como hoy, muestra múltiples efectos en el organismo.
Ver noticia completa – www.latercera.com

Estimado (a),
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, quiere invitarle a participar en el diseño de su Política de Acceso Abierto a Información Científica y Datos de Investigación, una iniciativa desarrollada por la institución, para asegurar la disponibilidad del conocimiento científico contenido en las publicaciones resultantes de la ejecución de proyectos de investigación, financiados con recursos provenientes de la Agencia.
El objetivo es darla a conocer y recibir los aportes de la comunidad, para poder implementarla a partir de 2021.
Para su óptima puesta en marcha, nos parece vital la realización de una consulta participativa no vinculante, de manera de conocer las opiniones de la comunidad científica, usuarios, usuarias y la ciudadanía en general, respecto de algunos aspectos relevantes como:
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Fases de la Política de Acceso Abierto
- Disposiciones Específicas para las Publicaciones
- Disposiciones Específicas para los Datos de Investigación
- Gestión de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo
Le invitamos a revisar el borrador de la Política de Acceso Abierto y a participar de la consulta pública a través del siguiente enlace.
La consulta permanecerá abierta hasta las 23:59 horas del viernes 31 de julio de 2020.
De antemano, agradecemos su interés.
Aisén Etcheverry
Directora Nacional
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

El cerebro tiene una poderosa capacidad para recordar y conectar eventos separados en el tiempo. Y ahora, en un nuevo estudio en ratones, los científicos han arrojado luz sobre cómo el cerebro puede formar enlaces tan duraderos.
Ver noticia completa – www.sciencedaily.com
Neurociencia: Eje cerebro-intestino podría ser la clave para determinar origen de la enfermedad de Parkinson

De forma insospechada, en los últimos años diversas investigaciones científicas indican que el intestino tendría un rol fundamental en la muerte de estas neuronas. En este sentido, alteraciones en la población bacteriana que normalmente coloniza nuestro intestino sería una condición favorable para inducir el inicio de la enfermedad.
Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

Proyecto de investigación doctoral, que será destacado por la revista Nature Communications en próximos días, activó una colaboración entre laboratorios de seis países que permitió generar este hallazgo. Estudio describió cómo la proteína IRE1α es capaz de regular la reparación del daño en el ADN, una de las principales causas de la progresión y desarrollo de esta patología. Los resultados pueden ser una puerta de entrada a nuevos blancos terapéuticos contra la enfermedad, destaca Claudio Hetz, director del Instituto de Neurociencia Biomédica.
Ver noticia completa – www.elmostrador.cl

EMBO is an organisation of more than 1800 leading researchers that promotes excellence in the life sciences in Europe and beyond. The major goals of the organisation are to support talented researchers at all stages of their careers, stimulate the exchange of scientific information, and help build a research environment where scientists can achieve their best work.
EMBO recognises the importance of interactions within the worldwide scientific community. EMBO Global Activities promote the engagement with researchers in countries or territories covered by formal cooperation agreements. These agreements give life scientists access to EMBO Programmes and thereby catalyse scientific collaboration that connects researchers from the cooperation partners with the research community in Europe.Cooperation agreement with ANID, Chile
The Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), EMBO and the European Molecular Biology Conference (EMBC) signed a co-operation agreement in 2018 to strengthen scientific interaction and collaborative research between Chile and Europe.
As part of this agreement, the following EMBO activities are open to scientists based in Chile*:
- Group leaders based in Chile can apply to the EMBO Young Investigator Programme or the EMBO Global Investigator Network – next application deadline: 3 June, 2020
- EMBO Fellowships: Applications are invited for Short-Term, Core Facility and Postdoctoral Fellowships – applications open all year round
- Funding to organise EMBO Courses & Workshops in Chile – application deadlines: 1 March and 1 August
- Support for keynote lectures given by EMBO Members at international conferences in Chile – application deadlines: 1 February, 1 June and 1 October
- Support for lectures given by EMBO Young Investigators at international conferences in Chile – applications open all year round
- Support for Global Lecture Series by EMBO Members or EMBO Young Investigators at research institutions in Chile – applications open all year round
- Travel stipends and fee waivers for scientists in Chile to attend EMBO Courses & Workshops in Europe
