• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • REUNIÓN ANUAL 2022
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • CONGRESO 2018
    • BECAS
  • CONTACTO
Mobile logo
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • REUNIÓN ANUAL 2022
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • CONGRESO 2018
    • BECAS
  • CONTACTO

Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience

  • Home
  • Doctor Otto Dörr Zegers, Premio Nacional de Medicina 2018: “La psiquiatría ha sido muy maltratada en los últimos años en Chile”
Home/Noticias

Doctor Otto Dörr Zegers, Premio Nacional de Medicina 2018: “La psiquiatría ha sido muy maltratada en los últimos años en Chile”

  • Marzo 29, 2018
Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Ayer se anunció que el destacado psiquiatra es el nuevo ganador de este reconocimiento, que se entrega desde el año 2002. Con una trayectoria reconocida fuera y dentro del país, fue el primer médico en el mundo en describir la bulimia.

Ver noticia completa – Las Últimas Noticias

Noticia Anterior
Libro del doctor Francisco Aboitiz busca responder el origen del lenguaje en el ser humano
Siguiente Noticia
Los investigadores Christian González, Miguel Allende y Sergio Lavandero se refieren al proyecto 1000 Genomas, proyecto chileno en donde se busca caracterizar la diversidad genética humana y natural de nuestro país.

Noticias Relacionadas

Seminario: Fine temporal spike coordination in cortex and model

  • Enero 11, 2023

Seminario: Sequence learning in brain-inspired computing systems

  • Enero 11, 2023

Dr. Francisco Bozinovic Kuscevic 1959-2023

  • Enero 3, 2023

Elección del Nuevo Directorio de la Sociedad Chilena de Neurociencia

  • Noviembre 3, 2022

Magister 2023 Neurociencias

  • Octubre 26, 2022

Charla informativa programa de Doctorado en Ciencias mención Biofísica y Biología Computacional – Admisión 2023

  • Octubre 26, 2022

Conferencia: Brain health and multiscale brain dynamics

  • Septiembre 26, 2022

Simposio LatBrain 2022

  • Septiembre 22, 2022

Doctorado en Ciencias Biomédicas, Universidad Católica del Norte 2023

  • Septiembre 22, 2022

Nuestros Tweets

Tweets by SocChileNeuroci

Entradas recientes

  • Seminario Neurobiología de la adicción
  • Seminario: Fine temporal spike coordination in cortex and model
  • Seminario: Sequence learning in brain-inspired computing systems
  • Dr. Francisco Bozinovic Kuscevic 1959-2023
  • Citación a Asamblea General Ordinaria de Socios

Tags

Becas (1) Concurso (1) Conferencias (1) Congreso 2018 (2) Congreso 2019 (1) Congresos (2) Cursos (1) Doctorado (2) Epilepsia (1) Genómica (1) Internacional (1) Investigación (2) Ley (1) Neurociencia (3) Neurocientíficos (3) Proyecto (1) Seminario (1) Simposios (1)

Páginas Recomendadas

 

  

Desde hace algunos años, diferentes investigadores en el área de las Neurociencias hemos querido impulsar la idea de la constitución de una sociedad científica que agrupe a científicos básicos e investigadores clínicos en el área de las Neurociencias. Ahora hemos constituido la SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA (SCN), sociedad científica, sin fines de lucro.

NOTICIAS RECIENTES

Seminario Neurobiología de la adicción

  • Enero 16, 2023

Seminario: Fine temporal spike coordination in cortex and model

  • Enero 11, 2023

SíGUENOS

MAPA DEL SITIO

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • CONGRESOS
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
  • CONTACTO
© Copyright 2018 - Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience.
Potenciado por 4ID