/

Elecciones nuevo directorio Sociedad Chilena de Neurociencia

Estimados miembros de la Sociedad Chilena de Neurociencia:

 

Por la presente me es grato informarles respecto al proceso de Elección del Nuevo Directorio de la Sociedad Chilena de Neurociencia (SChN):

El Directorio de la SChN está constituido por 7 socios, los cuales deben ser elegidos entre los socios regulares. Para renovar nuestra directiva, y de acuerdo a los estatutos de la SChN, se ha nombrado una Comisión Tricel que está constituida por 2 Directores salientes del actual Directorio (los Dres. Miguel Reyes y Adrián Palacios) y 3 socios (los Drs. Isabel Llona, María Pertusa y Pedro Maldonado). El Dr. Pedro Maldonado oficiará de presidente del Tricel. Podrán ser candidatos todos quienes tengan su pago de membresía al día (pago correspondiente a los años 2015-2016)

Como 1era etapa en el proceso de elecciones, les solicitamos que vía correo electrónico manifiesten al Dr. Maldonado (pedro@neuro.med.uchile.cl) su interés de ser candidatos para formar parte del nuevo Directorio de la SChN, adjuntando una carta breve en la cual manifiesten explícitamente su compromiso de participar en dicho Directorio por un plazo de 3 años, en caso de obtener una de las 7 mayorías. Esta manifestación de interés y carta compromiso debe enviarse con copia a los correos electrónicos de los otros miembros del Tricel (Isabel.llona@usach.cl; maria.pertusa@usach.cl; sociedadchilenaneurociencia@gmail.com

Se recibirán las candidaturas hasta el día 30 de Julio del 2016

Entre el 10 y 16 de agosto, el Tricel informará el listado de candidatos y preparará el proceso de votación. Tendrán derecho a voto, los socios regulares con su membresía al día. Se enviará el voto correspondiente y cada socio podrá votar por 5 candidatos de su preferencia. El Tricel nombrará un apoderado por Institución, quien colectará los votos y los entregará al Tricel. El proceso de votación se extenderá desde el 22 de agosto hasta el día 1 de septiembre del 2016. El Tricel procederá a la cuenta de votos y comunicará el resultado oficial del proceso de votación a todos los socios a más tardar el día 5 de septiembre del 2016. El Directorio elegido deberá seleccionar entre sus miembros quien ocupará el cargo de Presidente, Vicepresidente, tesorero y secretario general. El nuevo directorio asumirá en propiedad a partir de la asamblea general de socios a realizarse durante la Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia a efectuarse en Argentina, en el mes de octubre

Incentivamos a todos los socios a participar con entusiasmo en el proceso de renovación de la directiva de manera de que cada uno se sienta parte del desafío futuro de robustecer la SChN.

 

Dr. Juan Bacigalupo
Presidente
Sociedad Chilena de Neurociencia

/

Instituto Max Planck de Rosario, Argentina, ofrece posiciones para Jefes de Grupo y Becas Doctorales

El Max Planck de Biología Estructural, Química y Biofísica Molecular de Rosario (MPLbioR) ofrece posiciones para Jefes de Grupo y Becas Doctorales, en la categoría Junior y/o consolidado, en las áreas de: 1) Biología Molecular, Celular y Animal; 2) Biología Estructural y Biofísica Molecular.

El ámbito de trabajo cuenta con una superficie total de 1500 m2 equipado para desarrollar líneas de investigación científica en un marco multidisciplinario, en áreas como la Biología Estructural, Biofísica Molecular, Química y Biología Molecular, Celular y Animal.

Ver AQUÍ

/

Concurso Contratación de un Académico para la Facultad de Química y Biología Universidad de Santiago de Chile Académico Jornada Completa, para realizar DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE ENZIMOLOGÍA

Perfil:

  • Doctor en Bioquímica o afín, con CV competitivo en la disciplina.
  • Línea de investigación en Enzimología o relacionada.
  • Deseable experiencia liderando proyectos de investigación en el área
    y en formación de capital humano.
  • Deseable disponibilidad inmediata (Agosto 2016).

Contacto:

  • Enviar CV en extenso y carta de intención hasta el 15 de julio a Dr. Rodolfo Madrid, Vicedecano de Investigación y Postgrado Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile
  • Email: rodolfo.madrid@usach.cl
    Cc: Sra. Margarita Victoriano: margarita.victoriano@usach.cl

Descargar PDF

/

Small Brains, Big Ideas: Biomedical Insights from Invertebrates Practical course November 10-19 2016 Santiago, Las Cruces & Valparaíso (Chile)

The fourth version of this successful practical course will take place November 10th to 19th, 2016. The course will consist of lectures and hands-on laboratory exercises that will expose Latin-American students and junior Faculty to the use of invertebrates model systems in modern neuroscience and biomedical research. As in previous years, the course will primarily focus on Drosophila melanogaster and Caenorhabditis elegans; however it also includes work on honeybees, which is a powerful invertebrate model for research on learning and memory. The course will cover a variety of subjects, including genetic approaches to the study of brain and synapse development, cellular and molecular neuroscience, analysis of brain circuits, and behavior. Instructors include faculty members from the host institutions as well as renowned scientists in each field. This will allow students to gain first hand experience with these model systems and to interact and network with leaders in these areas of research. The course includes a one-day international symposium at the picturesque city of Valparaíso.

 

The course will start in Santiago but will mostly take place at the “Estación Costera de Investigaciones Marinan (ECIM)” in the costal town of Las Cruces. For more information on the venue please visit www.ecim.cl.

For more information on the course and to apply, please visit: www.smallbrains.org
Deadline for applications: July 30th, 2016.

 

Download more information here

afiche-SBBI-2016-3

/

Registration Open: Summer School – Medical Bionics for Hearing, Aug 27-Sep 3, 2016, Split, Croatia

Summer School: Medical Bionics for Hearing
August 27th – September 3rd, 2016
University of Split-School of Medicine,  Split, Croatia
APPLICATION DEADLINE: July 15th, 2016
Web: http://school.medicalbionics.eu
E-mail: school@medicalbionics.eu

Dear colleagues,

On behalf of the organizing committee, it is my pleasure to announce the

Summer School: Medical Bionics for Hearing
August 27th – September 3rd, 2016, Split (Croatia)
Web:  http://school.medicalbionics.eu

We would appreciate if you could please help us by promoting this
event among your colleagues and students!

Visit the website  http://school.medicalbionics.eu  and be prepared
for a wonderful, Mediterranean experience in Split, Croatia!

With best regards,
Damir Kovacic

 

DOWNLOAD MORE INFORMATION HERE

/

NeuroTalk-2017 which will be held in Barcelona during May 22-24, 2017.

Programme at a Glance

Section 1: Cutting-edge Research on Neuroscience and Neurobiology
Section 2: Advanced Neurotechnologies
Section 3: Neurosurgery
Section 4: Medical Research, Diagnostics, Therapeutics of Major Neurological Disorders
Section 5: Symposiums
Section 6: Posters and Exhibitions
Section 7: Social & Cultural Activities

 

For more information, PS: http://www.bitcongress.com/NeuroTalk2017/

/

Congreso FALAN 2016

Estimados socios de la SCN

Como les hemos anunciado, las inscripciones para el congreso FALAN que se realizará en Buenos Aires del 17 al 20 de octubre están abiertas. El plazo para enviar resúmenes es el 1 de julio. El valor de la inscripción aumentará después de esta misma fecha. El envío de resúmenes e inscripciones deben hacerse directamente en el sitio de FALAN, www.falan_ibrolarc.org. Es muy importante que al momento de inscribirse los socios deben estar con sus cuotas societarias al día, de lo contrario la inscripción no será válida.

FALAN está haciendo los máximos esfuerzos para conseguir financiamiento para becar a los estudiantes doctorales, pero no hay ninguna seguridad que esto resulte. Lamentablemente, la SCN no dispone de fondos para becas ni para apoyar económicamente a nuestros socios.

Los esperamos en Buenos Aires.

Dr. Juan Bacigalupo
Presidente
Sociedad Chilena de Neurociencia