/

Concurso Contratación de un Académico para la Facultad de Química y Biología Universidad de Santiago de Chile Académico Jornada Completa, para realizar DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA DE ENZIMOLOGÍA

Perfil:

  • Doctor en Bioquímica o afín, con CV competitivo en la disciplina.
  • Línea de investigación en Enzimología o relacionada.
  • Deseable experiencia liderando proyectos de investigación en el área
    y en formación de capital humano.
  • Deseable disponibilidad inmediata (Agosto 2016).

Contacto:

  • Enviar CV en extenso y carta de intención hasta el 15 de julio a Dr. Rodolfo Madrid, Vicedecano de Investigación y Postgrado Facultad de Química y Biología, Universidad de Santiago de Chile
  • Email: rodolfo.madrid@usach.cl
    Cc: Sra. Margarita Victoriano: margarita.victoriano@usach.cl

Descargar PDF

/

Small Brains, Big Ideas: Biomedical Insights from Invertebrates Practical course November 10-19 2016 Santiago, Las Cruces & Valparaíso (Chile)

The fourth version of this successful practical course will take place November 10th to 19th, 2016. The course will consist of lectures and hands-on laboratory exercises that will expose Latin-American students and junior Faculty to the use of invertebrates model systems in modern neuroscience and biomedical research. As in previous years, the course will primarily focus on Drosophila melanogaster and Caenorhabditis elegans; however it also includes work on honeybees, which is a powerful invertebrate model for research on learning and memory. The course will cover a variety of subjects, including genetic approaches to the study of brain and synapse development, cellular and molecular neuroscience, analysis of brain circuits, and behavior. Instructors include faculty members from the host institutions as well as renowned scientists in each field. This will allow students to gain first hand experience with these model systems and to interact and network with leaders in these areas of research. The course includes a one-day international symposium at the picturesque city of Valparaíso.

 

The course will start in Santiago but will mostly take place at the “Estación Costera de Investigaciones Marinan (ECIM)” in the costal town of Las Cruces. For more information on the venue please visit www.ecim.cl.

For more information on the course and to apply, please visit: www.smallbrains.org
Deadline for applications: July 30th, 2016.

 

Download more information here

afiche-SBBI-2016-3

/

Registration Open: Summer School – Medical Bionics for Hearing, Aug 27-Sep 3, 2016, Split, Croatia

Summer School: Medical Bionics for Hearing
August 27th – September 3rd, 2016
University of Split-School of Medicine,  Split, Croatia
APPLICATION DEADLINE: July 15th, 2016
Web: http://school.medicalbionics.eu
E-mail: school@medicalbionics.eu

Dear colleagues,

On behalf of the organizing committee, it is my pleasure to announce the

Summer School: Medical Bionics for Hearing
August 27th – September 3rd, 2016, Split (Croatia)
Web:  http://school.medicalbionics.eu

We would appreciate if you could please help us by promoting this
event among your colleagues and students!

Visit the website  http://school.medicalbionics.eu  and be prepared
for a wonderful, Mediterranean experience in Split, Croatia!

With best regards,
Damir Kovacic

 

DOWNLOAD MORE INFORMATION HERE

/

NeuroTalk-2017 which will be held in Barcelona during May 22-24, 2017.

Programme at a Glance

Section 1: Cutting-edge Research on Neuroscience and Neurobiology
Section 2: Advanced Neurotechnologies
Section 3: Neurosurgery
Section 4: Medical Research, Diagnostics, Therapeutics of Major Neurological Disorders
Section 5: Symposiums
Section 6: Posters and Exhibitions
Section 7: Social & Cultural Activities

 

For more information, PS: http://www.bitcongress.com/NeuroTalk2017/

/

Congreso FALAN 2016

Estimados socios de la SCN

Como les hemos anunciado, las inscripciones para el congreso FALAN que se realizará en Buenos Aires del 17 al 20 de octubre están abiertas. El plazo para enviar resúmenes es el 1 de julio. El valor de la inscripción aumentará después de esta misma fecha. El envío de resúmenes e inscripciones deben hacerse directamente en el sitio de FALAN, www.falan_ibrolarc.org. Es muy importante que al momento de inscribirse los socios deben estar con sus cuotas societarias al día, de lo contrario la inscripción no será válida.

FALAN está haciendo los máximos esfuerzos para conseguir financiamiento para becar a los estudiantes doctorales, pero no hay ninguna seguridad que esto resulte. Lamentablemente, la SCN no dispone de fondos para becas ni para apoyar económicamente a nuestros socios.

Los esperamos en Buenos Aires.

Dr. Juan Bacigalupo
Presidente
Sociedad Chilena de Neurociencia

/

Convocatoria de Trabajos e Inscripciones Abiertas | XXII Congreso Nacional de Psicología Clínica “Psicología y Neurociencias Hoy”

banner-psicologia-y-neurociencias

La Sociedad Chilena de Psicología Clínica en su preocupación permanente por generar espacios de encuentro profesional y científico, convoca este año a un nuevo congreso para propiciar la difusión y la discusión acerca del estado del arte de la psicología clínica y los últimos avances del campo de las neurociencias y su relación con la psicología.

CONVOCATORIA DE TRABAJOS | Abierta hasta 15 Agosto 2016

Para someter su trabajo a evaluación favor complete FICHA PARA EL ENVÍO DE TRABAJO  (DESCARGAR AQUÍ) en la cual se debe entregar un resumen del trabajo a presentar para su selección. Para mayor información sobre el envío de trabajos ingrese AQUÍ

Consultas dirigirlas al Comité Científico al mail congreso@scpc.cl

CONFERENCISTAS

CONFERENCISTA INTERNACIONAL INVITADO

Ps. Fernando Torrente Ph.D.

Doctor en medicina y psicólogo. Director del Laboratorio de Investigaciones Psicopatológicas de la Fundación INECO, docente y destacado investigador por sus aportes a las neurociencias, en la Universidad de Favaloro, Buenos Aires.
Como una actividad paralela al Congreso, nuestro invitado internacional, dictará el Taller Internacional: “Innovaciones en la psicoterapia cognitivo conductual de la depresión. Integrando clínica y neurociencias”. 

 

CONFERENCISTAS NACIONALES CONFIRMADOS

  • Roberto Aristegui. Psicólogo, Máster y Doctor en filosofía. Supervisor acreditado. Docente titular e investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez.
  • Amanda Céspedes. Médico y neuropsiquiatra Infanto Juvenil. Presidenta del Instituto de Neurociencias Aplicadas INASMED.
  • Diana Rivera. Doctora en Psicología, Terapeuta familiar y de pareja. Integrante del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad.
  • Jaime Silva. Psicólogo, Doctor en Psicobiología, Director del Centro de Apego y Regulación Emocional (CARE) de la Universidad Del Desarrollo.
  • Mateo Ferrer.  Psicólogo y médico psiquiatra. Fundador y Director de la Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista. Docente de Psicopatología.
  • María Inés Pesqueira. Psicóloga. Directora del Centro de Entrenamiento en Psicoterapia y Couching MIP, especialista en Psicoterapia Breve, Coach Estratégico.
  • Susana Ifland. Psicóloga, psicoterapeuta de adultos y pareja. Obtuvo el  Premio Sergio Yulis 2010. Presidenta de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica.
  • Augusto Zagmutt. Psicólogo, especialista en adultos y parejas. Fundador y director de la Sociedad de Terapia Cognitiva Posracionalista.

 

INSCRIPCIONES | Tarifas PREVENTA 1 Vigente hasta 30 Junio 2016
TARIFAS CONGRESO
$ 25.000 Socios Activos SCPC
$ 50.000 Otros profesionales
$ 22.000 Estudiante de Psicología (pregrado)*
$ 15.000 Estudiante de Psicología de Universidad Patrocinante (pregrado)*

 

TARIFAS TALLER INTERNACIONAL “Innovaciones en psicoterapia cognitivo conductual de la depresión…  Integrando clínica y neurociencias”
GRATUITO Socios Activos SCPC
$ 30.000 Otros profesionales

Para inscribirse debe enviar su ficha de inscripción (DESCARGAR AQUÍ) junto con su comprobante de pago al correo electrónico sociedad@scpc.cl

*Quienes tengan categoría de “Estudiante de Psicología” o “Estudiante de Psicología Universidad Patrocinante”, deben adjuntar documento que acredite su calidad de estudiante y universidad (matrícula, pase escolar, constancia de su escuela, etc.).

 

PROMOCIONES ADICIONALES
5 becas para socios SCPC activos. Interesados enviar mail señalando su interés de ser considerado en el sorteo a sociedad@scpc.cl
1 beca para miembros de la Sociedad Chilena de Salud Mental**
15% de descuento y 2 becas para psicólogos miembros activos del Colegio de Psicólogos de Chile A.G.**
** Descuentos no acumulables con tarifa preferencial de socio activo SCPC, ni acumulables con otras promociones.

20% de descuento en el valor total de inscripción por grupos de 5 asistentes. Promoción rige para inscritos de la misma categoría y período. No aplica a tarifa preferencial de “Estudiante de Psicología de Universidad Patrocinante”.

 

FORMAS DE PAGO
Efectivo | Depósito o transferencia bancaria a nombre de Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Cta. Cte. Nº 0430015-7 del Banco Santander. RUT.  Nº 70.779.900-5. Mail sociedad@scpc.cl

Hasta 3 Cheques (al día, 30 y 60 días) | Extender documento(s) nominativo y cruzado a nombre de Sociedad Chilena de Psicología Clínica. El último cheque debe estar fechado antes del inicio del congreso.

 

Más información en http://www.scpc.cl/xxii-congreso-nacional-de-psicologia-clinica-2016/