
Con esta reacción, el cuerpo se defiende del Covid-19. El especialista explica que así se puede dañar el órgano, al igual que la falta de oxígeno de pacientes intubados.
Con esta reacción, el cuerpo se defiende del Covid-19. El especialista explica que así se puede dañar el órgano, al igual que la falta de oxígeno de pacientes intubados.
Hace dos años, el inmunólogo y empresario de publicaciones médicas Leslie Norins ofreció otorgar 1 millón de dólares de su propio dinero a cualquier científico que pudiera demostrar que la enfermedad de Alzheimer era causada por un germen.
Ver noticia completa www.nature.com
El Programa de Doctorado en Ciencias mención Neurociencia tiene por objetivo general formar científicos independientes y capaces de comprender los procesos relacionados con el desarrollo, estructura, y función del sistema nervioso en general. Las fortalezas del Programa se encuentran en la fisiología molecular y biofísica, neurociencia computacional, neurociencia sensorial, plasticidad neuronal, neuropatología, desarrollo y neurogenética.
Cierre de postulaciones 10 de noviembre de 2020 Período de selección 16-20 de noviembre de 2020
Visita la página oficial del programa haciendo clic AQUÍ
Estimadas y Estimados:
A solicitud de nuestros socios, se extiende el plazo para enviar o editar resumen a nuestra Reunión Anual hasta el miércoles 4 de noviembre.
Se les solicita a los coordinadores de simposios que recuerden a los expositores subir los resúmenes hasta el 4 de noviembre.
Los invitamos desde ya a iniciar el proceso de inscripción en el siguiente link:
https://socneurociencia.cl/congreso-2020/
Atentos saludos,
LA DIRECTIVA
Doctorado en Ciencias, mención Biofísica y Biología Computacional
El Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Biofísica y Biología Computacional tiene como objetivo formar científicos capaces de comprender los procesos biológicos desde un enfoque físico-matemático, promoviendo la integración de estudios interdisciplinarios, y cubriendo desde el nivel molecular hasta el modelamiento matemático de sistemas biológicos.
Visite la página oficial del programa haciendo clic AQUÍ
La suspensión temporal de las postulaciones al programa de becas al extranjero provocó desazón entre los investigadores, pero algunos coinciden en que es una oportunidad para pulirlo. Alinearlo con una política nacional de conocimiento y solucionar el problema de la reinserción de los becarios es lo que más se escucha. Mientras tanto, el Ministerio de Ciencia trabaja un plan que pretende perfeccionar la trayectoria del capital humano avanzado.
Ver noticia completa – www.latercera.com
La esclerósis múltiple (MS, del inglés) es una enfermedad autoimmune del Sistema Nervioso Central, y la activación de microglías está asociada a su progresión.
Berglund et al. muestra que microglías cargan una forma no canónica de autofagia cuyo objetivo es degradar y eliminar la mielina. La deleción del regulador de autofagia Atk7, pero no de la proteína de macroautofagia canónica Ulk1, estaba asociado a una mayor acumulación de mielina fagocitada y una falta en la recuperación de una enfermedad similar a MS en ratón. Microglías de ratones de mayor edad con una enfermedad similar a MS presentaban similitudes funcionales y fenotípicas a una microglía deficiente en Atg7, pero al tratarlos con trehalosa promovió la eliminación de la mielina y la remisión de la enfermedad. Estos resultados sugieren que una forma no canónica de autofagia en microglías es crítico para la degradación y eliminación de mielina, proporcionando así información sobre la función de la microglía durante la MS.
Fuente: immunology.sciencemag.org
Estimados,
Los invitamos a la XVI Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Neurociencia ha realizarse desde el 10 al 12 de noviembre en su formato virtual.
La fecha plazo para envío de resúmenes es el 30 de Octubre. Puede revisar las instrucciones AQUÍ
Más información la pueden encontrar en socneurociencia.cl/congreso-2020
Agradecemos desde ya su participación en esta nueva reunión Anual y nos despedimos cordialmente,
Los ratones tienen empatía, son capaces de hacer algo o dejar de hacerlo para evitar que un compañero sufra.
Más información en www.lun.com