Visita Destacada: Charla y Oportunidades de Doctorado con el Profesor Ren Dobson

La próxima semana, tendremos el honor de recibir al Profesor Ren Dobson desde Nueva Zelandia (NZ), un investigador con un trabajo destacado que puedes conocer en Google Scholar.

El Profesor Dobson dictará una interesante charla titulada “Nano-machines, Membranes and Microfluidics” el martes 5 de noviembre a las 16:00 hrs.

La actividad se realizará en formato híbrido. Podrás asistir de manera presencial en el Salón Mario Caiozzi de nuestra facultad, o conectarte online a través de Zoom usando el siguiente enlace: https://uchile.zoom.us/j/2204019825.

Además de su presentación científica, el Profesor Dobson aprovechará la instancia para informar sobre las oportunidades de Doctorado que ofrece su universidad. Al finalizar la charla, se ofrecerá un coffee-break para facilitar la interacción y el networking.

¡Revisa el afiche adjunto para más información y no te pierdas esta valiosa oportunidad!

Lanzamiento Copuchat

Estimadas y estimados,

Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento de Copuchat, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), que se realizará en el marco del Congreso Nacional Explora 2025.

Copuchat es la puerta de entrada a LatamGPT, el primer modelo de inteligencia artificial diseñado desde y para América Latina, entrenado con las voces, modismos y expresiones de nuestra región.

Durante esta actividad, podremos observar en vivo cómo se entrena la primera IA latinoamericana, en una experiencia educativa y participativa.

Te invitamos a ser parte de este hito e inscribirte en este formulario

 Plaza Central – Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

 Miércoles 29 de octubre.

 16:00 horas

IV Congreso FALAN

Comité Científico del IV Congreso FALAN, que tendrá lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2026,  ha decidido extender el plazo para el envío de propuestas de simposios dos semanas. La nueva fecha límite es el 15 de agosto de 2025.

Esta extensión tiene como objetivo facilitar la participación de todas y todos los colegas interesados, otorgando más tiempo para preparar y enviar sus propuestas. Animamos especialmente a investigadores y equipos a aprovechar esta oportunidad para formar parte de un programa científico diverso y de alto nivel.

Periodo de envío: 1 de junio al 15 de agosto de 2025
Formulario de postulación: https://forms.gle/uGCKhy1oigP7SLWYA

Contamos con su entusiasmo y colaboración.

 ISAC 2025 Scientific Meeting

I hope this message finds you well. On behalf of the organizing committee, I am pleased to share details about the upcoming ISAC 2025 Scientific Meeting, which will take place  October 21–24, 2025, in Punta Arenas, Chile, in the heart of the Chilean Patagonia.

ISAC (International Society for Arterial Chemoreception) brings together leading scientists in the fields of autonomic neuroscience, respiratory physiology, and cardio-respiratory integration. This edition of the meeting will feature an exciting scientific program, international keynote speakers, thematic symposia, and ample opportunities for early-career researchers to present their work and engage with the global scientific community.

We would greatly appreciate your support in helping us promote this event through the Sociedad’s social media channels, website, and member communications. We believe this meeting is of high relevance to your members, especially those working at the interface of neuroscience, physiology, and translational research.

Key event details and abstract submission portal can be found at: https://isac2025.cl/

We are particularly proud to be hosting this event in Chile and hope to highlight the strength and vibrancy of the local neuroscience and physiology communities on an international stage.

Please let me know if you would like us to provide specific promotional materials, graphics, or posts for sharing. We would be more than happy to collaborate.

Warm regards,

5to Simposio de jóvenes científicos-Profesor Dr. Humberto Maturana Romesín”

La Sociedad de Biología de Chile desea homenajear al Profesor Dr. Humberto Maturana quien fuera socio fundador de esta Sociedad, destacando su actividad formadora de científicos, muchos de los cuales son actualmente miembros de esta sociedad. Como una manera de recordar su labor se ha instituido un premio a científicos jóvenes realizando un simposio con su nombre.

La Sociedad de Biología de Chile invita a postdoctorados y jóvenes investigadores de no más de 5 años de obtención de su doctorado a postular al premio Humberto Maturana.

Bases:

1) Se seleccionarán cuatro postulantes

2) La/os postulantes seleccionada/os serán invitada/os a presentar su trabajo en el “Simposio de científicos jóvenes-Dr. Humberto Maturana” a realizarse durante nuestra reunión anual, es requisito que el seleccionado(a) hagan su presentación en forma presencial, este año se realizará durante los días 10 al 12 de diciembre 2025 en la Casa Central de la Universidad Federico Santa María, Valparaíso.

3) No es requisito para los postulantes tener residencia en Chile.

4) Se seleccionará sólo un postulante del mismo laboratorio o grupo de investigación y se resguardará la equidad de género y la representación territorial. 

Documentos para postular: a) Resumen en español (máx. 250 palabras). b) currículum vitae de máximo 2 páginas tamaño carta Font Arial 11, que incluya: Nombre completo, nacionalidad, país de residencia, afiliación, educación, experiencia en investigación, publicaciones (hasta 10), presentaciones en reuniones (hasta 10) y otra información relevante, particularmente experiencia en docencia y extensión.

Los aspirantes a este simposio especial serán seleccionados de acuerdo con los méritos científicos de su propuesta y sus antecedentes curriculares. En su trayectoria, se valorará su experiencia en comunicación con la sociedad no científica, así como la novedad de la propuesta que postula presentar.

 La/os cuatro seleccionada/os quedarán inscritos libre de cobro y recibirán un galvano

Enviar su postulación a socbiol@biologiachile.cl  hasta el 30 de agosto