Seminario: “Astrocitos en funciones superiores del cerebro”

Estimadas y estimados: 

Los invitamos a asisitir a la Charla de Inbal Goshen, de la Universidad Hebrea de Jerusalem, titulada “astrocitos en funciones superiores del cerebro“.

Inbal es una de las expertas más desacadas del Mundo en astrocitos y su rol en funciones superiores del cerebro, como la memoria. 

Este seminario se realizará el día jueves 20 de noviembre a las 15:00 en R5-302 (República 399).

La charla se realizará en inglés.

Visita Destacada: Charla y Oportunidades de Doctorado con el Profesor Ren Dobson

La próxima semana, tendremos el honor de recibir al Profesor Ren Dobson desde Nueva Zelandia (NZ), un investigador con un trabajo destacado que puedes conocer en Google Scholar.

El Profesor Dobson dictará una interesante charla titulada “Nano-machines, Membranes and Microfluidics” el martes 5 de noviembre a las 16:00 hrs.

La actividad se realizará en formato híbrido. Podrás asistir de manera presencial en el Salón Mario Caiozzi de nuestra facultad, o conectarte online a través de Zoom usando el siguiente enlace: https://uchile.zoom.us/j/2204019825.

Además de su presentación científica, el Profesor Dobson aprovechará la instancia para informar sobre las oportunidades de Doctorado que ofrece su universidad. Al finalizar la charla, se ofrecerá un coffee-break para facilitar la interacción y el networking.

¡Revisa el afiche adjunto para más información y no te pierdas esta valiosa oportunidad!

Lanzamiento Copuchat

Estimadas y estimados,

Tenemos el agrado de invitarles al lanzamiento de Copuchat, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA), que se realizará en el marco del Congreso Nacional Explora 2025.

Copuchat es la puerta de entrada a LatamGPT, el primer modelo de inteligencia artificial diseñado desde y para América Latina, entrenado con las voces, modismos y expresiones de nuestra región.

Durante esta actividad, podremos observar en vivo cómo se entrena la primera IA latinoamericana, en una experiencia educativa y participativa.

Te invitamos a ser parte de este hito e inscribirte en este formulario

 Plaza Central – Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

 Miércoles 29 de octubre.

 16:00 horas

IV Congreso FALAN

Comité Científico del IV Congreso FALAN, que tendrá lugar del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2026,  ha decidido extender el plazo para el envío de propuestas de simposios dos semanas. La nueva fecha límite es el 15 de agosto de 2025.

Esta extensión tiene como objetivo facilitar la participación de todas y todos los colegas interesados, otorgando más tiempo para preparar y enviar sus propuestas. Animamos especialmente a investigadores y equipos a aprovechar esta oportunidad para formar parte de un programa científico diverso y de alto nivel.

Periodo de envío: 1 de junio al 15 de agosto de 2025
Formulario de postulación: https://forms.gle/uGCKhy1oigP7SLWYA

Contamos con su entusiasmo y colaboración.