• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • Congreso 2025
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • CONGRESO 2024
      • Reunión anual 2023
      • REUNIÓN ANUAL 2022
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • BECAS
  • CONTACTO
Mobile logo
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • Congreso 2025
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • CONGRESO 2024
      • Reunión anual 2023
      • REUNIÓN ANUAL 2022
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • BECAS
  • CONTACTO

Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience

  • Socneuro_admin

Acerca del Autor

Socneuro_admin
Home/Noticias

La Neurociencia en la elección de un candidato presidencial

  • Febrero 14, 2020

Cómo la nueva tecnología permite que las campañas aprovechen los pensamientos y sentimientos subconscientes de los posibles votantes.  Noticia completaLeer más →

Home/Noticias

Aprendizaje a largo plazo requiere de mayor mielina

  • Febrero 13, 2020

La mayoría de los recuerdos se desvanecen en cuestión de días o semanas, mientras que algunos persisten durante meses, añosLeer más →

Home/Noticias

Chilenas descubren molécula que podría combatir epilepsia sin tratamiento

  • Febrero 6, 2020

Análisis liderado por Alejandra Álvarez determina que, al inhibir una enzima específica en modelos de epilepsia, el avance de laLeer más →

Home/Noticias

Exposición de niños de 1 año a la contaminación atmosférica está asociada a cambios cerebrales estructurales a la edad de 12 años

  • Enero 29, 2020

La exposición temprana a altos niveles de contaminación del aire relacionada con el tráfico altera la estructura del cerebro aLeer más →

Home/Noticias

Modelando la red social de neuronas

  • Enero 28, 2020

Los investigadores han identificado un complejo proteico que atrae y repele las neuronas durante el desarrollo del cerebro. Las tres proteínasLeer más →

Home/Noticias

Inicio de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo

  • Enero 27, 2020

Estimado (a) beneficiario (a), El día 1 de enero de 2020, la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo se transformó oficialmente enLeer más →

Cursos simposios congresos/Destacado/Home

CINV Postdoctoral Fellowship Program 2020

  • Enero 21, 2020

    CINV Postdoctoral Fellowship Program 2020 The Centro Interdisciplinario de Neurociencia de Valparaíso (CINV), at the Universidad de ValparaisoLeer más →

Home/Noticias

Doctor trabaja en reprogramación celular contra vejez de chilenos

  • Enero 15, 2020

El doctor en biología molecular Christian González, académico de la Universidad de Chile, planteó los desafíos de la gerociencia anteLeer más →

Cursos simposios congresos

FENS Forum 2020: Abstract Submission and Early Registration

  • Enero 10, 2020

Dear SfN Chile Chapter, On behalf of the Federation of European Neuroscience Societies (FENS) and the British Neuroscience Association (BNA), ILeer más →

Home/Noticias

Conicyt llega a su fin: ahora la investigación científica está en manos de la Anid

  • Enero 9, 2020

Tras 52 años de funcionamiento la institución encargada de fomentar y financiar la investigación científica en Chile fue reemplazada porLeer más →

Navegación de entradas

1 … 21 22 23 … 69

Entradas recientes

  • 1ª Bienal de Cultura Científica
  • Seminario: “Astrocitos en funciones superiores del cerebro”
  • Llamado a Concurso Académico para los Departamentos de Biología y Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile
  • Charla científica: “La obesidad y la neurodegeneración están a través de la neurovasculatura”
  • Visita Destacada: Charla y Oportunidades de Doctorado con el Profesor Ren Dobson

Tags

Becas (1) Concurso (1) Conferencias (1) Congreso 2018 (2) Congreso 2019 (1) Congresos (2) Cursos (1) Doctorado (2) Epilepsia (1) Genómica (1) Internacional (1) Investigación (2) Ley (1) Neurociencia (3) Neurocientíficos (3) Proyecto (1) Seminario (1) Simposios (1)

Páginas Recomendadas

 

 
         

Desde hace algunos años, diferentes investigadores en el área de las Neurociencias hemos querido impulsar la idea de la constitución de una sociedad científica que agrupe a científicos básicos e investigadores clínicos en el área de las Neurociencias. Ahora hemos constituido la SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA (SCN), sociedad científica, sin fines de lucro.

NOTICIAS RECIENTES

1ª Bienal de Cultura Científica

  • Noviembre 24, 2025

Seminario: “Astrocitos en funciones superiores del cerebro”

  • Noviembre 19, 2025

SíGUENOS

MAPA DEL SITIO

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • CONGRESOS
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
  • CONTACTO
© Copyright 2018 - Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience.
Potenciado por 4ID