• HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • CONGRESO 2024
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • Reunión anual 2023
      • REUNIÓN ANUAL 2022
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • BECAS
  • CONTACTO
Mobile logo
  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
    • PREMIO A LA TRAYECTORIA
      EN NEUROCIENCIA
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
    • ASOCIARSE
    • ACCESO MEMBERSHIPS
    • LISTA DE SOCIOS
  • CONGRESOS
    • CONGRESO 2024
    • CONGRESOS ANTERIORES
      • Reunión anual 2023
      • REUNIÓN ANUAL 2022
      • CONGRESO 2021
        Formato virtual
      • CONGRESO 2020
        Formato virtual
        • Instrucciones para Pósters
        • Instrucciones para envío
          de resúmenes
      • CONGRESO 2019
        • SUBMISSION INSTRUCTIONS
      • CONGRESO 2018
        • INVITACIÓN
        • PROGRAMA
        • LIBRO DE RESÚMENES REUNIÓN
          ANUAL 2018
        • VER LIBRILLO DEL CONGRESO
        • INSCRÍBETE AQUÍ
  • NOTICIAS
    • CURSO SIMPOSIOS CONGRESOS
    • BECAS
  • CONTACTO

Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience

  • Socneuro_admin

Acerca del Autor

Socneuro_admin
Home/Noticias

Estudio identificó el tipo específico de células vasculares y la vía molecular a través de la cual la variante APOE4 promueve el Alzheimer

  • Junio 19, 2020

Al desarrollar un modelo de laboratorio de la barrera hematoencefálica humana (BBB), los neurocientíficos del Instituto Picower para el AprendizajeLeer más →

Home/Noticias

Coronavirus y el miedo a lo desconocido: así afecta a tu cerebro el estrés

  • Junio 9, 2020

El cerebro es el órgano central para percibir y adaptarse a las distintas circunstancias. La actual pandemia es un factorLeer más →

Home/Noticias

Participe en Consulta Pública sobre la Política de Acceso Abierto de ANID

  • Junio 3, 2020

Estimado (a),  La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, quiere invitarle a participar en el diseño de su Política deLeer más →

Home/Noticias

Estudio revela como se genera la memoria asociativa temporal

  • Mayo 29, 2020

El cerebro tiene una poderosa capacidad para recordar y conectar eventos separados en el tiempo. Y ahora, en un nuevo estudioLeer más →

Home/Noticias

Neurociencia: Eje cerebro-intestino podría ser la clave para determinar origen de la enfermedad de Parkinson

  • Mayo 20, 2020

De forma insospechada, en los últimos años diversas investigaciones científicas indican que el intestino tendría un rol fundamental en laLeer más →

Home/Noticias

Chilena descubre función de proteína clave en comprensión del cáncer

  • Mayo 20, 2020

Proyecto de investigación doctoral, que será destacado por la revista Nature Communications en próximos días, activó una colaboración entre laboratoriosLeer más →

Cursos simposios congresos

EMBO funding opportunities for life scientists in Chile

  • Mayo 18, 2020

About EMBO EMBO is an organisation of more than 1800 leading researchers that promotes excellence in the life sciences inLeer más →

Cursos simposios congresos

Curso-Taller Virtual IBRO-LARC

  • Mayo 18, 2020

Curso-Taller Virtual IBRO-LARC PEDECIBA  “DIY/DIWO/BYOD Neurociencia  & AI para todos” Entre el 29 de junio y 21 de agosto. El plazo deLeer más →

Home/Noticias

Identifican 3 fobias sociales que podrían aumentar tras la cuarentena

  • Mayo 15, 2020

Los expertos advierten que el confinamiento va a dejar una profunda huella psicológica en algunas personas, sobre todo en quienesLeer más →

Cursos simposios congresos

Deadline Extended to May 18 for LATP Applications

  • Mayo 14, 2020

The deadline to apply for the Latin American Training Program (LATP) has been extended to Monday, May 18 at 5:00p.m.Leer más →

Navegación de entradas

1 … 16 17 18 … 67

Nuestros Tweets

Tweets by SocChileNeuroci

Entradas recientes

  • Llamado a Simposios y Plenarias XXI Reunión Anual Sociedad Chilena de Neurociencia
  • Semblanza Dra. Katia Gysling Caselli
  • Búsqueda de PostDoc en Neuroimágenes, Psicosis y Determinantes Sociales
  • II Workshop NeuroCHEM
  • Webinar FALAN/COLNE Marzo 2025 Diplomacia Científica

Tags

Becas (1) Concurso (1) Conferencias (1) Congreso 2018 (2) Congreso 2019 (1) Congresos (2) Cursos (1) Doctorado (2) Epilepsia (1) Genómica (1) Internacional (1) Investigación (2) Ley (1) Neurociencia (3) Neurocientíficos (3) Proyecto (1) Seminario (1) Simposios (1)

Páginas Recomendadas

 

  
         

Desde hace algunos años, diferentes investigadores en el área de las Neurociencias hemos querido impulsar la idea de la constitución de una sociedad científica que agrupe a científicos básicos e investigadores clínicos en el área de las Neurociencias. Ahora hemos constituido la SOCIEDAD CHILENA DE NEUROCIENCIA (SCN), sociedad científica, sin fines de lucro.

NOTICIAS RECIENTES

Llamado a Simposios y Plenarias XXI Reunión Anual Sociedad Chilena de Neurociencia

  • Abril 17, 2025

Semblanza Dra. Katia Gysling Caselli

  • Abril 10, 2025

SíGUENOS

MAPA DEL SITIO

  • HOME
  • QUIÉNES SOMOS
  • NOTICIAS
  • CONGRESOS
  • DIRECTORIO
  • SOCIOS
  • CONTACTO
© Copyright 2018 - Sociedad Chilena de Neurociencia – Chilean Society for Neuroscience.
Potenciado por 4ID