Avances y Proyecciones de la Neurociencia en Chile: Encuentro entre la Sociedad Chilena de Neurociencia y autoridades del Ministerio de Ciencia

Con el objetivo principal de dar a conocer el estado actual de la neurociencia en Chile y sus planes de desarrollo el viernes 10 de enero, la Sociedad Chilena de Neurociencia se reunió con la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, y el Director de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio, Pablo Brugnoli para dialogar sobre los avances en el estudio del cerebro en Chile, un área que ha alcanzado en los últimos años en el pais un importante nivel de desarrollo y madurez científica.
Durante el encuentro, se abordó cómo la neurociencia está transformando el conocimiento en impacto tangible en salud mental, educación y bienestar social, consolidándose como una disciplina clave para el desarrollo del país.
Además, se destacaron los hitos que posicionarán a Chile en el mapa de la neurociencia internacional en 2026, cuando el país será sede de eventos de gran relevancia como el Congreso Latinoamericano de Neurociencias (FALAN), la Escuela Latinoamericana de Neurociencias y el Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Científicos de la Conciencia.
El compromiso con la divulgación científica también fue central en la conversación, reafirmando el apoyo a iniciativas como NeuroFest, que celebrará su segunda edición en 2026, acercando la ciencia del cerebro a toda la sociedad.

